Asesoramiento y formación para profesionales y empresas

Atención al cliente +34 932080268

MODELO 232 – 2021 OPERACIONES VINCULADAS 

PARTES VINCULADAS, OPERACIONES, LÍMITES

Herramienta Excel para estudio práctico, preparación y declaración

La existencia de partes vinculadas y las operaciones y saldos entre ellas son cuestiones objeto de una meticulosa y frecuente comprobación por parte de la administración tributaria.

En los grupos de sociedades, internos y transnacionales, porque es frecuente que las pérdidas se atribuyan a aquellas entidades con el mayor tipo de gravamen.

 

Por cuanto a operaciones entre las entidades declarantes y sus socios, así como respecto de otras entidades controladas por esas mismas personas, porque podrían haber sido articuladas para reducir la imposición o para diferir artificialmente la tributación efectiva de una parte de los beneficios, que en realidad debieran ser objeto de gravamen en la renta personal de esos socios

 

También por la interposición de entidades con la indebida incorporación al resultado de la actividad de gastos personales de los socios no relacionados con ésta, o la inclusión en el activo de bienes y derechos no afectos a actividad alguna, porque realmente están destinados a un uso particular o personal de los socios.

 

Y por la existencia de sociedades sin ninguna estructura productiva real, como medio de facilitar la ocultación de rentas efectivamente obtenidas por personas físicas, así como en los supuestos de división artificial en entornos familiares de los rendimientos de las actividades, buscando una reducción de la imposición directa de los verdaderos titulares.

 

En ese sentido, el Plan Anual de Control Tributario reitera la prioridad del análisis de esas transacciones socios/sociedad, con el fin de verificar si se produce una minoración improcedente de la tributación de la actividad desarrollada o una traslación de bases imponibles hacia entidades sometidas a menores tipos que en la imposición sobre sus rentas.

 

Por tal motivo se creó la declaración MOD232, de sistematización  y compilación del conjunto de operaciones relevantes entre partes vinculadas con la entidad declarante, aportando a la administración la guía de las distintas informaciones a localizar, y respecto de las que verificar las obligaciones de documentación.

 

Toda información omitida, parcial o falseada comporta entonces un agravante de ocultación ante el supuesto de regularizaciones relativas a las operaciones objeto de comprobación e inspección.

 

Por cuanto a la declaración MOD232 – 2021, aun sin haber sido modificadas las normas para su presentación, es muy posible que un mayor número de empresas se vean obligadas a declarar.

 

Ello es así, en la medida en que, de una menor cifra neta de negocios, se desprenda que el porcentaje a calcular para la suma de operaciones del mismo tipo y modo de valoración haya aumentado y obligue a incorporarlas a la declaración.

 

Es el caso de las operaciones que toman tal referencia: facturación entre entidades o socios/sociedad, remuneraciones de socios o administradores, financiación prestada o recibida, arrendamientos y cánones.

 

El presente grupo de soporte profesional en YC – DIGITAL HALL aborda la exposición práctica y pormenorizada del contenido de la declaración.

 

Con supuestos prácticos, desde una herramienta Excel, en la que se lleva a cabo el inventario, la selección y la presentación de las operaciones a declarar.

o   Analizando todos los supuestos de vinculación

o   Construyendo el inventario de operaciones 

o   Manejando los distintos límites que obligan a declarar  

o  Por persona o entidad

o  Conforme a cada tipo de operación

o  Así como las limitaciones societarias en la remuneración

o   Aplicando las normas de valoración y registro de esas operaciones vinculadas

o   Estableciendo las operaciones que se habrá  incluir en la declaración

Todo ello desde una herramienta Excel, en la que se lleva a cabo el inventario, la selección y la presentación de las operaciones a declarar.

LEONARDO YAGÜE – Economista, docente, experto en contabilidad e información financiera.
Especializado en la formación y el asesoramiento de despachos profesionales y empresas.

Con más de treinta años dedicados a la docencia, la formación, la actividad editorial, ponencias y conferencias.

Cada día sigue siendo una sorpresa, un nuevo reto.

Desde su fundación YIELD CONSULTANTS pone al alcance de los despachos profesionales y de las PYMES los medios de análisis de las cuestiones de mayor interés.

Con soluciones para el día a día, dando respuesta a  sus necesidades específicas, a través de medios audiovisuales que muestran qué hacer y cómo hacerlo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *